miércoles, 7 de mayo de 2014

ROBORÉ

Con sus ríos y chorros de aguas cristalinas Roboré enamora a todo turista que haya pisado su tierra colorada. Este paraíso terrenal conocido como "LA PERLA DEL ORIENTE BOLIVIANO" ha sido bendita por el cielo por su exhuberante vegetación y su linda gente... Dicen por ahí que todo el que toma el agua dulce de esta región siempre vuelve ;)


“La Perla del Oriente”, por el gran potencial turístico, está conformada por escenarios con una impresionante diversidad geográfica, natural y cultural: Robore, Santiago de Chiquitos, ex misión jesuítica, Chochis y Aguas Calientes.





El Chorro San Luis

Caída de agua de 18 metros de altura, con playa, agua cristalina, rodeada de cañones, rocas y abundante vegetación, para disfrutar de la naturaleza, a 4,5 Km. de Roboré.
  


  
 


SANTIAGO DE CHIQUITOS

Una de las últimas misiones jesuíticas establecidas en 1754, esta en el Área Protegida del Valle de Tucavaca, se destacan los bosques secos tropicales y  el acervo cultural, Ubicación: 21 Km. del centro Roboré
Reserva Departamental del Valle de  Tucavaca
Es un área protegida considerada la porción de Bosque Seco Tropical mejor conservado de Sudamérica y del mundo,  declarado  “Bosque Modelo a nivel mundial”.  
Ubicación: 22 Km. de Roboré, comunidad  Santiago.
 
 
Sendero Eco- Turístico El Mirador, “Antesala al cielo” 
Tiene 6 Km. de recorrido, se puede apreciar la belleza de paisajes, las serranías están consideradas entre las más antiguas del mundo,  pertenecen al precámbrico, esta a  2,5 Km. de la plaza de Santiago
Sendero Eco- Turístico Arco y Cuevas
Con un recorrido de 7 Km  para observar la a variedad de paisajes, bosques, pampas,  afloramientos rocosos, y pinturas rupestres.  Ubicación: a 3,5 Km. de Santiago
 
Templo Misional de Santiago de Chiquitos
 
 
Ex misión jesuítica, es el principal atractivo cultural del pueblo, se ofrecen conciertos de música misional solicitados con antelación.
 
La Colina

Caída de agua de 25 metros, que forma una piscina natural con agua cristalina.  Ubicación: a 3.5 Km  de Santiago
 
Sendero Soledad
Se aprecian formaciones rocosas, las más conocidas son el Búho y la Tortuga.
 
Motacú
Las pinturas rupestres que datan de más de 5000 años de antigüedad. Se puede realizar camping, paseos a caballo, observación de la flora y fauna.
El Banquete

Pinturas rupestres con más de 5000 años de antigüedad, en un lugar llamado “el banquete” donde se reunían hechiceros y magos chiquitanos; ideal para caminatas por senderos ecológicos, observación de la flora y fauna, y paseos caballo.   Ubicación: en Santiago
 
 
 CHOCHIS

Zona de extraordinario paisaje amurallada con impresionantes serranías rojizas, entre sus atractivos están: el Cerro La Torre y el Santuario Mariano.
Ubicación: 50 km de Roboré.
Cerro La Torre de Chochis
Es el  “icono” de Chochis, tiene 1459 metros cilíndrico, un recorrido de 800 metros en circunferencia,  “El Portón”, ideal para el turismo de aventura “Rappel”. UbicaciónA 50 Km. de Roboré.
Santuario Mariano de la Torre
Construido y tallado en las  faldas de la Torre de Chochis, Cuenta con 2 observatorios: La Cruz y El Guardián. Ubicación: a 50km de Roboré y 2 Km. de Chochis 

El Velo de la Novia
Cascada de 12 metros con  senderos de interpretación de la naturaleza.
Ubicación: A 2, 5 Km. de la Comunidad de Chochis y a 50 km de Roboré.

Las Pozas de Chochis
Piscinas naturales para tomar baño, recorrer senderos ecológicos y observar la flora y fauna.Ubicación: A 3,5km de la Comunidad de Chochis.
 
Cerro de Chochis
Formación montañosa, que ofrece extraordinarios paisajes, un bosque de piedras y la flora y fauna del lugar. Ubicación: A 5Km. del pueblo de Chochis.

Roboré - Turismo en Bolivia

Roboré, antes llamado El Paraíso Escondido, se ha convertido en un destino turístico de interés nacional e internacional.
turismo robore bolivia
La ciudad de Roboré es un destino ideal para hacer base en su viaje a la región y desde aquí recorrer los diferentes circuitos turísticos.
El Gobierno Autónomo Municipal viene trabajando en la implementación de un Plan de Desarrollo y Posicionamiento turístico a través de la Coordinación de turismo y en alianza con los actores locales involucrados en la actividad, la Gobernación y otras instituciones.

Ciudad de Roboré y sus alrededores

La Ciudad de Roboré que se convierte en punto central de la operación turística, cuenta con servicios de hospedaje y alimentación, además de Terminal de buses y Terminal de trenes.
los totaizales robore

Qué visitar ?
Sus atractivos más relevantes están asociados a la naturaleza y los detallamos a continuación:

El Chorro de San Luis

El Chorro de San Luis es un maravilloso rincón natural, que se caracteriza no solamente por sus cristalinas aguas que corren entre piedras, sino por su caída de agua de 30 m de altura, playa y pozas de aguas frías y cristalinas, rodeadas de cañones, rocas y abundante vegetación. En la parte alta se encuentran pozas más pequeñas. Está ubicado a 4 km al Norte/este del centro de Roboré, 2 de estos km se los puede realizar en vehículo y los demás demandan una caminata de mediana dificultad, pero que serán compensados con la belleza del lugar.roboré turismo

Cascada de los Helechos

La Cascada de los Helechos es una caída de agua de aproximadamente 22 metros de altura. Se puede considerar un complemento de los Totaizales, pero su belleza es impresionante no sólo por la altura, sino por la rica vegetación que rodea el lugar. Se encuentra a 5 Km de Roboré, de los cuales 4,2 Km se puede realizar en vehículo y 800 metros caminando. Demanda un esfuerzo mediano para el ascenso y descenso.

Balneario El Chorro

El Chorro es un balneario natural de agua cristalina sobre el cauce del río Roboré. Lugar ideal de descanso y recreación para disfrutar con la familia y el turista puede darse un chapuzón para refrescar, nadar, observar y apreciar la naturaleza, además de preparar comida en sus instalaciones. Está ubicado a 2 km del centro de Roboré.

Balneario San Manuel

Sobre el río del mismo nombre, este Balneario natural ubicado a 4 km del centro de la ciudad, es un meandro de tranquilidad, ideal para pasar día completo y refrescarse en sus aguas cristalinas y frías. Es posible acampar, nadar y realizar comidas campestres en sus predios.

Balneario Municipal

Sobre el río Roboré a 2,5 km de la ciudad, sitio embellecido por el cañón y piedras que de forma natural están distribuida en el curso del río. Lugar ideal para pasar día completo en familia, sus aguas cristalinas permitirán paliar las altas temperaturas.

Iglesia de Cristo Rey y plaza principal Ángel Sandóval

El centro histórico de Roboré es una muestra de la belleza paisajística, natural y social de esta ciudad. El templo presenta arquitectura de líneas europeas totalmente diferentes a las misiones jesuíticas. En la plaza principal se puede observar una variedad de especies de flora y el tallado de El Paquió, árbol legendario que cuenta la historia de esta ciudad a través del arte de los talladores locales.

Centro artesanal "Mujeres unidas para crecer"

Ubicado a cuatro cuadras de la plaza principal, lugar que reúne el arte de las manos femeninas de Roboré, para mostrar trabajos en cuero, en piedras, en restos de madera, tallados, pintados en tela, bijutería en semillas naturales, etc.
Ver más lugares de Roboré: Aguas CalientesSantiago de ChiquitosChochís
robore balnearios bus robore tren robore